




Kukama Trails | Pacaya Samiria | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Viajes a Pacaya SAmiria | Tours a Pacaya Samiria | Rio Amazonas | Tours en Iquitos | Atractivos de Iquitos | Viajes a la Selva | Tours a la Selva | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Hotels in Amazonas Peru | Río Amazonas

Llámanos 51 931 360516 Liderando el Turismo en la Selva Peruana Haz tu Reserva hoy mismo...




Reserva Nacional Pacaya-Samiria
El reflejo de cientos de blancas garzas destellan en el lago de cristal negro. Enormes bandadas de patos silvestres se mezclan entre las garzas. No lejos del bote los delfines rosados salen a la superficie momentáneamente. El martin pescador pasa rosando por la orilla del rio en busca de algo para comer. A la distancia, unos pares de Guacamayos nos llaman la atención con su distintivo grito… Aves de todos los tamaños se escapan por el aire… Este es la Selva de los Espejos, la Reserva Nacional Pacaya-Samiria, el cual es considerado como uno de los áreas de biodiversidad más importantes del mundo. Es la reserva más grande de Perú que abarca 2’080,000 hectáreas (5’139,680 acres) entre los ríos Marañon y Ucayali. Esta área protegida contiene 85 lagos que son el refugio de 439 especies de peces así como del delfín gris y rosado. En esta selva de terreno inundable existen 132 especies de mamíferos, 13 de los cuales son primates, 449 especies de aves y 250 especies de reptiles y anfibios.
La Reserva Nacional Pacaya Samiria es parte del Sistema Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Gobierno Peruano. Su administración está en manos del INRENA – Instituto Nacional de Recursos Naturales el cual tiene oficinas en Lima e Iquitos. De acuerdo al Plan Maestro para la Conservación de la Diversidad Biológica y Desarrollo Sostenible de la reserva nacional Pacaya Samiria, los turistas solo tienen acceso a determinadas áreas de la reserva haciendo y previo pago en el Banco de la Nación.
Dentro del territorio de la Reserva Nacional Pacaya Samiria existen 94 comunidades, 21 de ellos pertenecen al grupo étnico Cocama Cocamilla. La población total de la reserva es de 42 000 personas y sus principales actividades económicas están centradas en la pesca, agricultura, la recolección y la caza, siendo el primero su actividad más importante y principal fuente de alimentos. Las ciudades más cercanas a la Reserva son Nauta, por el rio Marañon y la ciudad de Requena por el rio Ucayali.
La Reserva Nacional Pacaya-Samiria es un buen lugar para ver Delfines Rosados, aves como cormoranes, Martín pescador, garzas blancas, tucanes y guacamayos, halcones y gavilanes; como también para ir a pescar pirañas y otras especies de peces. El gran número de lagos, quebradas y zonas pantanosas, los únicos escenarios intactos, el exuberante bosque y la rica vida silvestre hacen de la reserva un atractivo destino para el ecoturismo, expediciones científicas, exploración y aventuras en cruceros.








