top of page

YARAPA VIVENCIAL

5Dias / 4Noches

US$ 500 por persona en base a doble

 

 

ITINERARIO

 

DIA UNO 

Viajaremos en una movilidad privada a través de la carretera Iquitos – Nauta hasta llegar a las orillas del río Marañón donde nos estará esperando nuestro acondicionado bote de madera para trasladarnos a la comunidad de Libertad. Esta comunidad, como muchas de las comunidades de este sector, pertenece a al grupo étnico Cocama-cocamilla. Nuestros experimentados guías nos explicarán a cerca de la tribu y como sus costumbres se fueron perdiendo con el pasar del tiempo.

En el trayecto tendremos el privilegio de conocer la unión de los ríos Marañón y Ucayali, lugar donde nace el nombre Amazonas, haciendo referencia al río más grande y caudaloso del mundo. Con algo de suerte, podremos ver defines rosados saliendo a la superficie dándonos la bienvenida a su aventura. Llegaremos al albergue a la hora del almuerzo.

Por la tarde visitaremos la comunidad y sus sembríos de yuca, maíz, plátano, camu-camu y otras plantas que son el sustento de las familias de este pueblo. Tomaremos nuestro bote de madera para contemplar el atardecer y bañarnos junto con los delfines de aguas dulces.

La cena se servirá en el comedor del albergue y luego de haberla disfrutado, enrumbaremos hacia uno de los tributarios del río Ucayali para tratar de avistar y cazar caimanes.

 

DIA DOS

Nos despertaremos antes de la salida del sol, momento ideal para avistar aves y algunos monos que se asoman a la orilla en busca de alimento fresco y de osos perezosos que cuelgan de las ramas de los árboles de cecropia. Regresaremos al albergue para tomar nuestro desayuno.

Las cañas de pesca estarán listas para ayudarnos a pescar a las temibles pirañas. Nos tomaremos un tiempo  para ir a visitar a uno de los árboles más grandes de la zona.

Por la tarde, después del almuerzo, visitaremos la comunidad de Puerto Miguel. Una comunidad muy bien organizada, donde tendremos la oportunidad de apreciar la planta acuática más grande del mundo: La Victoria Regia. Visitaremos a una familia quien cuida a un oso perezoso desde que era muy pequeño. Por la noche, haremos una excursión en busca de tarántulas, insectos, batracios, reptiles y aves nocturnas.

 

DIA TRES 

Después del desayuno partiremos en bote con destino a la comunidad de Vista Alegre donde un grupo de pobladores se han organizado para hacer un Criadero de mariposas. En este hermoso lugar se puede ver y aprender sobre las diferentes etapas de la metamorfosis de diversas especies de mariposas, desde que son huevos, pasan a ser larvas, llegan a orugas, se vuelven capullos para dar vida a las coloridas mariposas.

Terminado esta excursión caminaremos por una trocha a través de la selva por aproximadamente una hora. Llegaremos a una hermosa laguna donde almorzaremos mientras contemplamos el hermoso paisaje para después salir a pescar pirañas y otros peces que viven en este enorme cuerpo de agua.

Regresaremos al albergue antes del atardecer para tomarnos un descanso. La cena se servirá mientras escuchamos algunas leyendas de la selva. Tendremos una pequeña excursión en la noche para tratar de escuchar el melancólico canto del Ayay Mama, que es un ave mitológica de la selva.

DIA CUATRO

Nuestra excursión será de mucho interés como fueron los demás. Saldremos del albergue con destino a la comunidad de San José de Paranapura. Caminaremos por un bosque primario en el que podremos ver árboles sorprendentemente enormes. Conoceremos algunas especies medicinales y aquellas que se usan para la construcción de las viviendas.

Llegaremos  a un enorme estanque de agua donde crecen las Victorias Regia. Posteriormente caminaremos un poquito más dentro de la selva para ver Shanshos o Hoatzin, que son aves muy hermosas por el estilo de plumaje y por el sistema digestivo que posee el cual es parecido al de los rumiantes.

Regresaremos al albergue para almorzar. Luego de una merecida siesta, tomaremos nuestras ropas de baño para pasar un placentero momento nadando rodeado de delfines de río.

 

DIA CINCO

La mañana de hoy saldremos para hacer nuestro último avistamiento de monos. Tendremos la oportunidad de ver varias especies de primates y con un poco más de suerte, algún oso hormiguero que suele alimentarse de las termitas a la orilla del río Yarapa.

Regresaremos al albergue para empacar nuestro equipaje, almorzar  y despedirnos del lugar que nos ha permitido tener una de las experiencias más hermosas.

Nota: Llegada a la ciudad de Iquitos alrededor de las 5pm.

 

 

 

 

Kukama Trails | Pacaya Samiria | Reserva Nacional Pacaya Samiria  | Viajes a Pacaya SAmiria | Tours a Pacaya Samiria | Rio Amazonas | Tours en Iquitos | Atractivos de Iquitos  | Viajes a la Selva | Tours a la Selva | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Hotels in Amazonas Peru | Río Amazonas

Llámanos 51 931 360516                                 Liderando el Turismo en la Selva Peruana                                        Haz tu Reserva hoy mismo...

Hotels in Peru | Peru Hotels | Iquitos Peru Hotel | Hotel in Iquitos | Iquitos Hotel | Iquitos Peru Hotel | Hotel Iquitos Peru | Peru Hotel |Hotel Peru | Peruvian Hotel | Hotel in Peru | Iquitos Peru Hotels | Hotel Peru Loreto | Loreto Iquitos Hotels | Loreto Peru Hotels | Hotel in Loreto | Hotels Loreto | Book accommodations in Peru | Peru Hotel Reservations | Hotels in Amazonas Peru | Hotel in Amazonas |Amazonas Hotels | Hotels Amazonas | Tours Amazonas | Tours Iquitos | Tours Jungle | Tours Loreto | Tours Peru | Amazon Hotel |Hotels in Amazon | Amazon Tours | Tours in Amazon

 

Desigend by Brian Cabudivo  Excusively for  KUKAMA TOUR OPERADOR  © 2015 All rights reserved.

bottom of page