




RUMBO AL SAMIRIA
4Dias / 3Noches
US$ 560 por persona en base a doble
ITINERARIO
DIA UNO
Partiremos de la ciudad de Iquitos muy temprano por la mañana con destino a la ciudad de Nauta en donde nos estará esperando nuestro bote deslizador que nos transportará hasta la comunidad de San Martín de Tipishca. Después de cuatro horas recorriendo las aguas del río Marañón llegaremos a la desembocadura del río Samiria, donde se encuentra el primer Puesto de Vigilancia de la cuenca del Samiria. Nos registraremos para poder hacer nuestro ingreso y continuar nuestro viaje hasta llegar a la comunidad de San Martin de Tipishca.
Luego de instalarnos en nuestro alojamiento, tomaremos almuerzo para posteriormente tomarnos un breve descanso. Por la tarde recorreremos la comunidad para conocer sus alrededores y su tipo de organización. Nuestro guía hará una breve reseña histórica del pueblo y no explicará acerca de la cultura y costumbres. Visitaremos algunas viviendas y luego caminaremos por una pequeña carretera con la finalidad de ver insectos, aves y con suerte, algunos monos. También tendremos la oportunidad de ver uno de los árboles más enormes de nuestra región: La Ceiba.
Nuestro regreso a la comunidad será en un pequeño bote de madera y después de haber contemplado el atardecer y de haber disfrutado de un hermoso paisaje, de los delfines rosados que salen a la superficie, esta puede ser nuestra oportunidad para bañarnos con ellos. También podremos ver aves como el Martín pescador, gaviotas, tucanes, garzas, camungos, tuqui tuquis, gavilanes, paucares y otros. A veces también es posible ver osos perezosos colgando de las ramas de los árboles. Pernocte en un alojamiento de la comunidad.
DIA DOS
Tomaremos desayuno por la mañana y luego nos dirigiremos al lugar donde se descubrió los restos de tumbas ancestrales. Nuestro guía nos explicará sobre la cultura y las creencias que tenemos. También sobre el hallazgo y a cerca de las cosas que acontecieron después de ello. En el trayecto, veremos algunos restos de cerámica que perteneció a esta cultura.
En la tarde realizaremos una caminata por el bosque para conocer las principales plantas medicinales y aquellas que son usadas para la construcción de las viviendas. Visitaremos algunos lugares donde se puede ver árboles gigantes. También se puede ver algunos animales, aves e insectos. Antes de la puesta del sol, tomaremos nuestras cañas de pesca para intentar atrapar algunas pirañas.
Esta noche haremos una caminata por el bosque en busca de animales mayores. Sin duda podremos ver ratones nocturnos, arañas, insectos, ranas gigantes y alguna serpiente. Nuestro guía nos contará una leyenda propia de la selva peruana.
DIA TRES
Despertaremos con el canto de coros de pajarillos para ir a recoger nuestra red. También será una buena oportunidad para pescar pirañas con nuestra caña de pesca. Después del desayuno alistaremos nuestras cosas para emprender nuestro regreso a la comunidad donde almorzaremos y pasaremos nuestra última noche.
Por la tarde podremos tener un momento de deporte con los pobladores y después del atardecer una pequeña ceremonia de despedida en el cual tendremos la oportunidad de presenciar las danzas típicas del grupo Cocama. Una ceremonia que muestra nuestras costumbres ancestrales y la belleza de nuestra rica herencia.
DIA CUATRO
Muy temprano por la mañana tomaremos nuestro bote para dirigirnos al lugar de donde abordaremos el bote deslizador que nos llevará hasta la ciudad de Nauta. Será un viaje cansado después de cuatro días de aventura vivida en la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
Kukama Trails | Pacaya Samiria | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Viajes a Pacaya SAmiria | Tours a Pacaya Samiria | Rio Amazonas | Tours en Iquitos | Atractivos de Iquitos | Viajes a la Selva | Tours a la Selva | Reserva Nacional Pacaya Samiria | Hotels in Amazonas Peru | Río Amazonas
Llámanos 51 942416158 Liderando el Turismo en la selva Peruana Haz tu Reserva hoy mismo...

Llámanos 51 931 360516 Liderando el Turismo en la Selva Peruana Haz tu Reserva hoy mismo...












